HeadHunting
abril 13, 2021 2022-08-16 16:46HeadHunting
HeadHunting
Qué es, cómo funciona, ventajas y beneficios
¿Qué es un Headhunting?
El Headhunting es un método de selección de personal de alto nivel, diseñado especialmente para búsqueda de perfiles de alto valor y/o posiciones estratégicas en las organizaciones .
En estos casos el proceso de búsqueda de candidatos se realiza de forma directa, esto quiere decir que el candidato puede o no estar buscando trabajo. El proceso exige técnicas y metodologías para identificar, contactar, entrevistar y analizar en los hechos si el candidato cumple en un gran porcentaje con los estándares, capacidades, competencias y habilidades que el puesto que se está buscando cubrir exige.
El Headhunting fue concebido inicialmente como un método de alta efectividad para la búsqueda de directivos, sin embargo, en la actualidad se utiliza también para reclutamiento y selección de posiciones clave en mandos medios y ejecutivos.

Tabla de Contenidos
¿Cómo funciona headhunting?
El proceso que siguen los headhunters y las consultoras especializadas en headhunting de manera simplificada es el siguiente:
1. Solicitud a la empresa del perfil de búsqueda, y/o levantamiento y desarrollo del perfil que se desea contratar.
En este punto, el headhunter solicita al cliente información sobre el puesto de trabajo y el perfil del posible ocupante, es decir, el know-how, skills y competencias demandadas, los resultados esperados, los problemas que deberá solucionar, la formación requerida, la experiencia personal necesaria, el nivel de sueldo, etc.
2. Determinación del mercado objetivo
Determinar puntualmente el potencial y valor del puesto puede requerir que se incluyan en la búsqueda sectores o empresas de procedencia, posiciones clave de origen, resultados mínimos obtenidos en el pasado, etc.
3. Selección de fuentes
En este caso, el headhunter podrá hacer uso de redes profesionales como LinkedIn, plataformas como OCC, Computrabajo, Indeed, bases de datos, de su red de contactos en un sector concreto o bien seguir diferentes estrategias para acceder a los posibles candidatos de entre los profesionales de las empresas que se han marcado como objetivo.
Es práctica común que la empresa de headhunting se ponga en contacto con las empresas de la competencia del cliente para localizar el perfil ideal entre alguno de sus empleados. De ahí, el importantísimo valor que la discreción y el saber-hacer tiene en el proceso.
4.- Motivar hacia el cambio.
No nos olvidemos que no se trata solamente de una persona que haya acudido a un proceso de selección sino de alguien que ha sido buscado por nosotros.
Una vez el headhunter contacta con los posibles candidatos, es necesario que realice una explicación honesta del atractivo de la posición ofertada. Debe verificar que el candidato está realmente interesado antes de solicitar algún tipo de historial profesional.
Todas las fases habituales de un proceso de selección deben realizarse con el mayor rigor posible, pues el candidato deberá sentir y comprender que facilitar información no le supone ningún riesgo.
5.- Presentación de los candidatos finalistas a la empresa - cliente
Los candidatos preseleccionados realizarán la correspondiente entrevista con la empresa, y será esta quien decida en última instancia quién será contratado para el puesto.
¿Qué es Hunting en Recursos Humanos?
- Estudio del perfil que solicita el cliente para el puesto vacante.
- Clasificación de las fuentes de reclutamiento, puede ser el uso de redes profesionales, contactos o búsqueda en las empresas de la competencia.
- Primer contacto con el candidato en el que se explica el perfil del puesto y solicita más información
- Realizar entrevistas oportunas, por competencias, biográficas, curriculares, de incidentes.
- Filtro de referencias laborales y pruebas psicométricas que permitirán tener un escenario de confianza al momento de contratar.
- Elaboración y presentación de un informe sobre el candidato o candidatos al cliente.
- Por último, presenta a los finalistas al cliente, ¡quién tendrá la última palabra!

¿Cómo funciona headhunting?
Históricamente, los procesos de reclutamiento y selección tradicionales ponen el acento en los factores cuantitativos y solo en las últimas fases, entraban en juego los elementos cualitativos. Así, aspectos como el número de idiomas, las titulaciones superiores o los años de experiencia acumulada eran los que, finalmente, acababan decidiendo una contratación.
El Headhunter no prescinde de esta información, pero es capaz de ver más allá de ella. Muchos creen que el Headhunter tiene la misma función de un profesional de RH, desvalorizando el trabajo diferenciado que él ejerce, pero ¡las dos profesiones son muy distintas!
Funciones del profesional de RH
A diferencia del Headhunter, el reclutador busca a personas basadas en el curriculum y en procesos selectivos con etapas como entrevistas, dinámicas y pruebas de perfil.
Sus principales funciones son:
- Selección y reclutamiento de talentos.
- Elaboración de las políticas de gestión de la organización.
- Capacitación de personal.
- Evaluación y elaboración de estrategias.

Funciones del Headhunter
La principal herramienta que este profesional utiliza es su amplia red de contactos en la que selecciona un candidato y ofrece una vacante.
La ampliación del networking ocurre de forma natural, pues los candidatos buscan acercarse y establecer vínculos para conseguir un buen empleo.
Sus principales funciones son:
- Encontrar talento estudiando y analizando diversos ambientes, lugares, eventos, entre otros.
- El propósito de este profesional es mejorar la vida de las personas, ofreciéndoles oportunidades de empleo que tengan sinergia con sus habilidades y dones. Atendiendo de forma asertiva las necesidades de las empresas contratantes
Técnicas de Headhunting
Las técnicas de selección de los Headhunters han variado enormemente gracias a las nuevas tecnologías. A continuación, te hablamos de algunas de las herramientas más utilizadas por los reclutadores para entrevistar a sus candidatos.
Gamificación
Esta técnica consiste en pedir a los candidatos que jueguen a un videojuego con el objetivo de que el entrevistador pueda detectar algunas habilidades personales en los aspirantes como son el trabajo en equipo, la competitividad o la capacidad de realizar varias tareas a la vez, entre otras cosas.
Entrevistas en línea
Por supuesto, las entrevistas online son cada vez más frecuentes por su capacidad para salvar las distancias, para ahorrar tiempo y esfuerzo a ambas partes. Para llevarlas a cabo pueden utilizarse diferentes herramientas como Skype, Zoom, Teams o Hangouts entre otras plataformas
Uso de chatbots y de los asistentes virtuales
La inteligencia artificial está siendo cada vez más usada para realizar entrevistas a candidatos, sobre todo en las primeras fases. De hecho, funcionan muy bien como método inicial de filtrado.
Empleo del Big Data
Este método permite analizar una gran cantidad de perfiles en poco tiempo, simplificando mucho el proceso de encontrar a los candidatos que más se adecúan a la oferta en base a criterios de búsqueda de lo más variados.

Beneficios de contratar un servicio Headhunting
Ventajas al contratar un servicio de Headhunting
Las ventajas que ofrece la posibilidad de contratar a profesionales en reclutamiento y selección son muchas:
Frente a la técnica tradicional, ahorros en costos y tiempo.
Trato personalizado
Optimización de recursos
Alta Especialización
Hay que tener en cuenta que un Head Hunter “solo” se dedica a cazar talentos, por lo que se asume que sus entregables son superiores a los entregables de cualquier departamento interno de recursos humanos.
¿Qué es un Headhunter?

¿Para qué sirve un Headhunter?
El Headhunter sirve para localizar al candidato que más se adapta a las necesidades del cliente. Normalmente estos perfiles son muy difíciles de encontrar porque tienen unas particularidades muy específicas. Por ello, los Headhunters contactan con profesionales en activo que trabajan en empresas del sector del cliente. El candidato tiene que encajar en el puesto de trabajo y estar alineado con los valores de la empresa y con el conjunto de personas que forman el equipo, el funcionamiento, etc. Con frecuencia los clientes exigen candidatos capaces de liderar proyectos y con una amplia red de contactos.

¿Por qué contratar un Headhunter?
- Cuando una vacante es confidencial
- Cuando se va a sustituir a alguien de la empresa y no puedes dejar el puesto descubierto porque maneja información sensible o recursos económicos de la organización.
- Cuando necesitas un especialista más allá de tu área de experiencia o conocimiento, de igual forma cuando RH no tiene la capacidad técnica o experiencia para buscar puestos estratégicos.

¿Cómo contratar un Headhunter?
Busca el perfil más adecuado para tu empresa ya que la mayoría de los Headhunters son especialistas en ciertos temas. En Enfocando Resultados nuestro ADN y Expertise es 100% comercial, también realizamos búsquedas para posiciones de alto perfil en áreas administrativas u operativas.

Propuesta de Valor
¿Por qué nuestra firma?
Resultados: Soluciones “Ad Hoc”.
Nuestros procesos están Blindados para Garantizar a su organización el Mejor Talento Disponible.
Especialización: Expertise.
Nuestra Unidad de Negocios se distingue por su Know – How, Experiencia comprobable superior a 40 años por nuestro Staff de especialistas en materia de Atracción y Selección de Talento en Áreas Comerciales.
Garantía: Compromiso.
Respaldamos su confianza con Garantía Total del personal contratado.
Valor: Elementos Diferenciadores.
Nuestro Modelo de Gestión y su Ejecución nos permiten diagnosticar, proponer y resolver sus desafíos en materia de Capital Humano.
La Experiencia HHS: Satisfacción Total.
Trato personalizado, cálido y profesional.
¡Nos Involucramos con el éxito de su Empresa!
Artículos de Head Hunting
Para Mayor Información Sobre Nuestros Servicios, Garantías y Modelo de Negocio.
¡Contáctenos!
Improving Lives
Through Learning